PREMIOS

HOLOGRAMAS POR LA LIBERTAD

NO SOMOS DELITO

BACKGROUND

 El 11 de diciembre de 2014, el gobierno español aprueba en solitario la Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como “ley mordaza”. Una medida, criticada incluso desde la ONU, que restringe las libertades de los ciudadanos y criminaliza su derecho a la libertad de expresión.

IDEA

Para conseguir retirar la ley, la plataforma No Somos Delito quiso mostrarle al mundo entero el futuro al que se enfrentarán los ciudadanos en España si definitivamente la ley entra en vigor el 1 de julio de 2015. Para ello organizamos la primera manifestación de Hologramas de la historia. Durante las dos semanas previas a la protesta, personas de todo el mundo se unieron a la manifestación dejando sus gritos, sus proclamas y sus rostros en el website hologramasporlalibertad.org. Además, los usuarios podían firmar nuestra petición de Avaaz.org donde solicitamos la derogación de la ley. El 10 de abril de 2015, 17857 hologramas se manifestaron frente al Congreso, demostrando, que a pesar de las trabas, nunca podrán acallar las voces de la gente.

IMPACTO

La ley mordaza se convirtió en un tema de debate a nivel global. Medios de todo el mundo se hicieron eco de la noticia, denunciando el recorte de libertades al que se enfrentaba la población española. Activistas de países que sufren la misma falta de libertades nos pidieron ayuda para replicar la manifestación.

RESULTADOS

Tras dos semanas alcanzamos: 400 millones de impresiones en Twitter, 800 million de impresiones globales, 16 millones de euros en medios ganados y 330.000 firmas contra la ley. La manifestación se produjo frente al Congreso, pero la campaña consiguió entrar dentro del hemiciclo donde miembros del parlamento solicitaron al ministro la retirada de la ley. NSD ahora cuenta con el compromiso de derogación de la ley por parte del resto de grupos parlamentarios.